Las medias disparejas se convirtieron en un símbolo para “celebrar” el día mundial del síndrome de Down. Esta actividad ha sido tomada hace un par de años por muchas asociaciones y familias para invitar a gente externa a sumarse a conmemorar el día usando las calcetas de diferentes colores, con diseños divertidos o incluso hasta… Sigue leyendo Relacionar el uso de calcetas al día Mundial del síndrome de Down no ayuda a su inclusión
Blog
Anne with E, una serie de inclusión y cambio social
Hace unas semanas termine de ver Anne with E, una serie canadiense producida en el 2017 y que consta tan solo tres temporadas en Netflix, las cuales me dejaron con un gran reconocimiento sobre el empoderamiento de la mujer. Pero sobre todo una serie que habló sobre el feminismo, la inclusión, los derechos humanos y… Sigue leyendo Anne with E, una serie de inclusión y cambio social
Jóvenes con Síndrome de Down generando cambios
El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud, y se trata de una celebración que busca promover el papel de la juventud como un proceso de cambio y para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrentan; es un día para darles voz para ser parte de los… Sigue leyendo Jóvenes con Síndrome de Down generando cambios
Inicio de clases en medio de una pandemia
Vamos en el día ciento y tantos de este confinamiento que al inicio solo era una cuarentena. En México la pandemia nos tomó por sorpresa a un poco más de la mitad del ciclo escolar; primero parecía cuestión de unas semanas y algunas escuelas dejaron algunos trabajos para hacer en casa, pero esto se fue… Sigue leyendo Inicio de clases en medio de una pandemia
Lengua de señas Mexicanas como apoyo de comunicación en personas con síndrome de Down
Hoy es el Día de la Lengua de Señas Mexicana y es un buen momento para conocerla y tener en cuenta la importancia de enseñar a niños con síndrome de down como una manera alterna de comunicación cuando existen limitantes adicionales de audición como hipoacusia o sordera, y/o limitantes en el lenguaje. Y nosotros como… Sigue leyendo Lengua de señas Mexicanas como apoyo de comunicación en personas con síndrome de Down
Estimulación y algunos consejos para los primeros meses de vida de tu hijo con síndrome de Down.
Los primeros meses de estimulación de tu hijo con síndrome de Down pueden parecer muy abrumadores; adicional al proceso de reconocimiento de la condición de nuestro nos damos cuenta de lo todo el trabajo que implica para un bebé el aprender a sostener su cabeza, sentarse, girar, gatear, etc; y que ese trabajo y… Sigue leyendo Estimulación y algunos consejos para los primeros meses de vida de tu hijo con síndrome de Down.
Documentos importantes sobre protocolos, prevención y salud en personas con Síndrome de Down ante COVID19
Ante la pandemia y al pertenecer las personas con síndrome de Down al sector de población mundial vulnerable, instituciones, especialistas y asociaciones han estado realizando esfuerzos para estudiar y realizar publicaciones que ayuden a proteger, informarnos y establecer protocolos de acción. Por ello es importante conocer estos documentos, pues estamos ante un nuevo factor… Sigue leyendo Documentos importantes sobre protocolos, prevención y salud en personas con Síndrome de Down ante COVID19
Personas con discapacidad y la prevención del coronavirus.
La realidad es que con la llegada del Coronavirus a varios países y el impacto mundial que se ha desarrollado en las últimas semanas existe muy poca información dirigida al sector de personas con discapacidad y es muy importante que las campañas que proporcionen los sectores de salud nacionales puedan estar adaptadas en lengua de… Sigue leyendo Personas con discapacidad y la prevención del coronavirus.
NUTRICIÓN EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Hoy 26 de enero es el día del Nutriólogo y con ello es importante recordar la importancia de llevar a cabo una buena alimentación y fomentar hábitos sanos en nuestros hijos con o sin síndrome de down, además de generar una educación alimentaria y supervisión adecuada. En personas con Síndrome de down existen riesgos de… Sigue leyendo NUTRICIÓN EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Del 2010 al 2019 ¿Cómo cambio el Síndrome de Down?
Con la llegada del 2020 concluimos una década en donde en diez años el contexto de muchas cosas cambiaron, nuevos pensamientos sociales, nuevas políticas públicas en beneficio de algunos sectores y en algunos no tanto. Evolucionó el concepto de cuidado del planeta y sustentabilidad, el maltrato animal. Comenzaron movimientos importantes sociales sobre el respeto y… Sigue leyendo Del 2010 al 2019 ¿Cómo cambio el Síndrome de Down?